GUIAS ACADÉMICAS Y TÉCNICAS
Espacio para el análisis e interpretación de los lineamientos del Servicio Profesional Docente para la Evaluación del Desempeño de los Docentes de Educación Básica, Media Superior y Superior.
01 Guía Técnica Evidencias de Enseñanza.
-
Orientar a los docentes que participarán en la Evaluación del desempeño, Ciclo Escolar 2015-2016 en el procedimiento para subir las evidencias de su expediente de enseñanza y realizar el Texto de análisis en la plataforma del Servicio Profesional Docente.
02 Guía Técnica Informe de Cumplimiento de Responsabilidades Profesionales.
-
Orientar a los directores o supervisores en el procedimiento para responder el Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales de los docentes que participan en la Evaluación del desempe- ño, Ciclo Escolar 2015-2016, y que laboran en las escuelas a su cargo.
03 Guía para la Elaboración del Expediente de Evidencias de la Función de Dirección Preescolar.
-
El Expediente de evidencias de la función de dirección constituye la primera etapa del proceso de Evaluación del desempeño del personal con funciones de dirección. El propósito de esta etapa es evaluar el análisis y la reflexión que el director hace de la información contenida en el expediente como evidencia de su gestión directiva, a partir de argumentar las decisiones y acciones que toma en el ejercicio de su función.
04 Guia de Estudio Examen de Conocimientos Docentes, Educación Preescolar.
-
La calidad de las prácticas de enseñanza de los docentes es uno de los factores escolares que tiene mayor incidencia en el aprendizaje de los alumnos. Para mejorar el servicio educativo que se ofrece en las escuelas de Educación Básica es necesario fortalecer los conocimientos y las competencias didácticas de los docentes en servicio, en primer lugar mediante la detección de fortalezas y aspectos a mejorar en su quehacer docente a través de la evaluación de su desempeño, y en segundo lugar con la puesta en práctica de distintas acciones de formación, asesoría y acompañamiento.
05 Guia de Estudio Examen de Conocimientos Docentes, Educación Primaria.
-
La Evaluación del Desempeño docente deberá contribuir al fortalecimiento de las prácticas de enseñanza porque sus resultados aportarán información que retroalimente a los propios docentes para mejorar su quehacer profesional, y permitirán orientar las políticas de formación continua dirigidas a los profesores en servicio.
-
GUIAS ACADÉMICAS Y TÉCNICAS
06 Guía para la Elaboración del Expediente de Evidencias de Enseñanza, Educación Secundaria Inglés.
-
El Expediente de evidencias de enseñanza constituye la segunda etapa del proceso de Evaluación del desempeño docente. El propósito de esta etapa es evaluar el análisis y la reflexión que el docente hace sobre los trabajos realizados por sus alumnos como evidencia de su práctica de enseñanza, a partir de argumentar las decisiones que toma en el ejercicio de su función docente.
07 Guía de Estudio de Examen de Conocimientos, Educación Secundaria Matemáticas.
-
La calidad de las prácticas de enseñanza de los docentes es uno de los factores escolares que tiene mayor incidencia en el aprendizaje de los alumnos. Para mejorar el servicio educativo que se ofrece en las escuelas de Educación Básica es necesario fortalecer los conocimientos y las competencias didácticas de los docentes en servicio, en primer lugar mediante la detección de fortalezas y aspectos a mejorar en su quehacer docente a través de la evaluación de su desempeño, y en segundo lugar con la puesta en práctica de distintas acciones de formación, asesoría y acompañamiento.
08 Guía para la Elaboración del Expediente de Evidencias de Enseñanza, Educación Primaria.
-
El Expediente de evidencias de enseñanza constituye la segunda etapa del proceso de Evaluación del desempeño docente. El propósito de esta etapa es evaluar el análisis y la reflexión que el docente hace sobre los trabajos realizados por sus alumnos como evidencia de su práctica de enseñanza, a partir de argumentar las decisiones que toma en el ejercicio de su función docente.
09 Guía de Actividades para la Evaluación del Desempeño Docente.
-
“Reflexionar sobre la práctica docente”… Frase sencilla de entender, compleja de realizar e impactante para la mejora permanente si se le practica con regularidad. Temática que, por su relevancia, ha motivado la escritura de innumerables textos.
10 Taller Planeación Didáctica Argumentada.
-
El Programa para el desarrollo profesional docente tiene como objetivo general el de contribuir a asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación, a través de la formación integral de todos los grupos de la población educativa mediante esquemas de formación, actualización académica, capacitación e/o investigación a personal docente, personal técnico docente, con funciones de dirección, de supervisión y de asesoría técnica pedagógica.